Adoptando el modelo CMMI

***WIP (Work In Progress)***


Para poder hablar sobre el proceso de implementacion del modelo CMMI en una empresa debemos tener en cuenta primero las areas de esta que pasaran a ser objetivo de analisis y pruebas, ya que en el dominio de estas areas yace el potencial de una empresa y sus cualidades,y son necesarias para realizar una justa medicion de sus capacidades como empresa.

Los siguientes son las distintas areas de la empresa en cuestion que vienen a ser muy relevantes para la evaluacion y posterior certificacion de encontrarse bien establecidas.

*Administracion de requerimientos

+referencia la gestion de los requerimientos y su ciclo de vida

+abarca las fases de elicitacion, analisis, especificacion, y mantenimiento, verificacion y validacion

+entregables esperados, relacionados a la administracion de requerimientos:

-acta de reunion (evidencia de los compromisos y requerimientos)
-solicitudes de cambio (analisis del impacto de los cambios en caso de que se den)
-producto no conforme (registro de inconsistencias/desviaciones del producto)
-administracion de requerimientos (especificacion y entendimiento)

*Planeacion de Proyectos

+referencia la estimacion de tiempo y demas recursos, mecanismos de seguimiento y control de la ejecucion del plan

+abarca el aseguramiento y control permanente del cumplimiento del plan del proyecto y que los involucrado
adquieran compromiso

+entregables esperados, relacionados a las estimaciones, desarrollo del plan de proyecto y compromisos:
-matriz de formulacion de proyectos (estimacion del alcance del proyecto a manera general)

-

*Aseguramiento de la calidad del producto y del proceso

+referencia la bidimensionalidad del software, siendo estas producto y conocimiento

+abarca  las tareas de revision, evaluacion, verificacion y validacion, durante las fases del desarrollo del proceso y en el producto final, en pocas palabras auditorias de calidad

+entregables esperados, relacionados a la evaluacion de procesos y del producto:

-

*Administracion de la configuracion

+referencia a todos los items de configuracion que hacen parte hasta del codigo mismo del programa

+abarca el mantenimiento de versiones de estos items, control de cambios, rastreabilidad e integridad global

+entregables esperados, relacionados con la Linea Base, el monitoreo/control de los cambios y el definir la integridad:

-

*Monitoreo y control de proyectos

+referencia la vigilancia y el control de las fases de desarrollo definidas

+abarca el ajuste  del plan mismo y de sus compromisos en caso de una desviacion del plan

+entregables esperados, relacionados con el monitoreo del proyecto respecto al plan y la administracion de las medidas correctivas:

-

*Medicion y analisis

+referencia el registro continuo y detallado de toda la informacion relativa al desempeño de los procesos de desarrollo

+abarca el analisis cuantitativo y cualitativo para la toma de decisiones y acciones correctivas

+entregables esperados, relacionados con la alineacion de actividades de medicion/analisis y a la suministracion de resultados de medicion:
-


*Administracion de proveedores

+referencia la gestion formalizada de proveedores

+abarca la monitorizacion de los criterios y condiciones de aceptacion de productos

+entregables esperados, relacionados con el establecimiento de acuerdos con proveedores y el satisfacer esos acuerdos:

-

Comentarios

Entradas populares