Metodología Base Fuerte / Strong Base Methodology

 

Metodología Base Fuerte / Strong Base


Esta metodología está fundamentada en el análisis exhaustivo en las fases tempranas del proyecto, se busca que se haga la correcta educción de requerimientos y el diseño de la estructura de datos óptimo para dar paso a la fase de desarrollo.


Un objetivo de esta metodología es el formar lazos cercanos con los clientes para que estos conozcan más sobre un equipo de desarrollo y como trabaja este, la condescendencia es fundamental para que los clientes conozcan los límites que impone muchas veces el desarrollo de software y como pueden aportar a procesos más transparentes manteniendo una comunicación integra y dando paso a la obtención precisa de requisitos.


Características: 

  • Altamente inclusivo con el cliente.

  • Fase de Educción exhaustiva para lograr precisión que conlleve satisfacción a los clientes.


Desventajas:

  • La fase de desarrollo solo iniciará si se ha completado la fase de análisis y estructurado.

  • Requiere de personal capacitado para tratar con el cliente a menudo.

  • El semi-concurrente prototipado puede no llegar a convencer al cliente del todo de cómo actuará y lucirá la aplicación.


Pudiendo moldear las estructuras de datos y requisitos los desarrolladores tendrán mayores facilidades para que la fase de programación sea más efectiva y sin tener que realizar reproceso en esta etapa tan tardía para esta metodología.


Predominan las reuniones, entrevistas y prototipos de baja fidelidad para que el cliente se sienta parte de la solución y no del problema, y a su vez lograra por medio de los prototipos saber si la aplicación se ajustará a sus necesidades.


Cabe resaltar que la etapa de educción y los diseños de prototipos deben tener un alto nivel de precisión y de insistencia ya que si no se logra acordar con el cliente en los requerimientos y diseño se retrasará el inicio de la fase de desarrollo.


Valores:

  • Alta colaboración con los clientes, forjar lazos de condescendencia y tolerancia.

Roles:

  • Desarrolladores, Clientes, Consultores, Lideres de los grupos (especializados en la motivación y la toma de decisiones-liderazgo)

Comentarios

Entradas populares